Ron Gourlay compareció ayer en rueda de prensa por primera vez desde que es CEO del Valencia CF. El escocés respondió a todas las preguntas y dejó algunas declaraciones interesantes que están recogidas aquí.
En nuestro iVoox podrás escuchar la rueda de prensa íntegra de Ron Gourlay:
Presentación y mensaje inicial:
Es un placer estar aquí, espero estar a la altura de los retos que tenemos por delante, pero estoy rodeado de un buen equipo y espero aportar mi experiencia de ahora en adelante. Cuando me llamaron para venir al Valencia CF no dudé en absoluto, el Valencia CF es un gran club, con un gran potencial, es un club global. Lo que puedo aportar al Club es mi experiencia a muchos niveles y muchos países, soy una persona muy ambiciosa, soy una persona responsable que ha venido por este proyecto.
Por qué está en Valencia:
Lo primero, es el proyecto. Creo en este proyecto, es un proyecto de futuro. Lo segundo es el Nou Mestalla. Todos los grandes clubes tienen estadios modernos y este es el caso también. El tercer motivo es Carlos Corberán. He trabajado antes con él, lo conozco, sé lo que puede aportar, conozco su pasión, su integridad y su compromiso. Es capaz de sacar el máximo de los jugadores. Hay que dar recursos, está claro, pero necesitamos a alguien que sea capaz de sacar el máximo.
Qué quiere Peter Lim en el Valencia:
El máximo accionista quiere que el Club avance. Esto lo hemos visto a través del nuevo presidente y el apoyo que me ha prestado en estas semanas. Lo hemos visto en los fichajes y también en los jugadores jóvenes que son el futuro del equipo, no se puede construir un proyecto de futuro sin estos jugadores. Desde que he llegado, he sentido un gran apoyo, tengo mucha confianza en el potencial de este Club, he trabajado en otros clubes anteriormente, sé lo que hay que hacer para llegar al éxito, el año pasado estábamos en un modo de supervivencia, ahora mismo la situación es diferente. Sé que las palabras no importan, lo que importan son las acciones. Asumo la responsabilidad, sé lo que tengo que hacer.
Cuándo regresará el Valencia a la élite del fútbol europeo:
La primera pregunta que me hago en un club es si somos realistas. Lo peor es no ser realistas. Cuando llegué y me reuní con Corona vimos qué podíamos hacer, hemos incorporado 5 jugadores y hay que mantener a los jugadores jóvenes para crear un futuro. Creo que desde que he llegado se ha estado haciendo un buen trabajo y al entrenador se le han dado recursos y ahora tiene que conseguir resultados. Estoy aquí para devolver al club al lugar al que pertenece, para eso es importante trabajar.
Comunicación fluida con Singapur:
Tengo una comunicación constante con el presidente y el Consejo de Administración. Compartimos ideas, tenemos una comunicación diaria, como en otros clubes anteriores siempre estamos en contacto y trabajamos para que entiendan nuestro proceso de toma de decisiones. Desde la presidencia he recibido apoyo en todo momento y una total confianza.
Garantías de que va a contar con las mismas herramientas que estas últimas semanas:
No existen las garantías en el fútbol. En el fútbol existe el trabajo, esforzarnos y tenemos un plan. Estamos activando ese plan. Creo que podemos darle la vuelta a la situación del Club. No creo que en este club de fútbol no quiera darle la vuelta a la situación. Tanto yo como el presidente, el máximo accionista, el entrenador y todo mi equipo de trabajo queremos lo mejor. Hay que juzgar el trabajo por los resultados.
Cómo va a funcionar el club a medio-largo plazo:
Desde que llegué aquí el tiempo lo he dedicado al 100% al mercado junto con Corona, el director deportivo. Hemos dedicado muchas horas para trabajar y hemos conseguido buenos resultados. Es pronto, quizá para esta pregunta, nos tenemos que sentar. No es justo hablar de estructuras ni de personal, mi director deportivo es mi director deportivo. Hacen falta muchos pilares para construir un club de fútbol. Todo requiere de un análisis de la estructura que puede que necesite un pequeño ajuste, pero no estamos lejos.
Cuál es el objetivo de la temporada:
Europa es un objetivo, pero hay que cumplir distintas etapas para llegar. Estoy contento con el trabajo realizado, queda trabajo por hacer todavía, vamos a trabajar al máximo para avanzar y vamos a ver dónde somos capaces de llegar a final de temporada.
Sobre si Peter Lim va a vender el Valencia CF:
Desde las primeras reuniones que mantuvimos se notaba un compromiso y una ambición. Estamos todos de acuerdo en el proyecto y hemos visto el compromiso de la presidencia y de la propiedad. Estamos trabajando con un plan.Quiero que esto llegue a los aficionados; los necesitamos junto al equipo. Soy una persona que admite las críticas; en el fútbol nada es perfecto. Lo que vale es el resultado del último partido y es una suerte trabajar por el futuro de este club.
Sobre la toma de decisiones:
En cualquier club en el que he estado, y he estado hasta ahora 35 años en el fútbol, mi equipo y yo presentamos una propuesta y desde arriba se aprueba el fichaje. Estoy contento con el sistema. También es un buen sistema para el entrenador, que está al tanto de absolutamente todo, nos reunimos todos los días con él, con Corona, Solís, el presidente…
Sobre si habrá o no más fichajes:
Quizá pueda haber alguna oportunidad de añadir algún jugador más, pero esto no se va a conseguir en una única ventana de mercado. Todo va a depender de si encontramos al jugador adecuado. Si no ficháramos a nadie más y empezara hoy LALIGA, hoy tendríamos una plantilla competitiva. Seguiremos teniendo nuestras opciones abiertas y estaremos atentos. El proyecto se tiene que pensar a 2-3 años, tenemos unos hitos de rendimiento y hay que tener muy en cuenta la Academia VCF para desarrollar nuestro talento. Estoy contento con la situación de la plantilla a día de hoy.
Cómo y cuándo conoció a Peter Lim:
Lo conocí hace 20 años, cuando estaba trabajando para el Manchester United. Después, mantuvimos un poco de contacto, pero no mucho, hace algunos meses retomé el contacto con él.
Sobre la grada de animación:
Es muy importante encontrar una solución positiva para todas las partes. Entiendo la situación. Lo que es importante es que sea una situación en la que se cumpla con las normas. Si es así, adelante. Los jugadores necesitan esta energía.