Conoce todos los detalles y las anualidades que pagará el Valencia CF por el préstamo de 237 millones para financiar el Nou Mestalla

Comparte

Conoce todos los detalles y las anualidades que pagará el Valencia CF por el préstamo de 237 millones para financiar el Nou Mestalla

Tribuna Deportiva ha tenido acceso en exclusiva a la documentación que detalla las condiciones de la emisión de bonos por valor de 236.992.191 euros, destinada a financiar las obras del Nou Mestalla. Tras conocerse la semana pasada, a través de la CNMV, el valor de cada bono y los tipos de interés aplicados, ahora también se han revelado los plazos y cantidades con los que el Valencia CF irá devolviendo el dinero, desde el 30 de septiembre de 2028 hasta el 30 de septiembre de 2052. Al final de este artículo adjuntamos el cuadro completo de amortización.

El club contará con un periodo de carencia hasta que el nuevo estadio entre en funcionamiento, motivo por el cual no comenzará a amortizar el principal hasta septiembre de 2028 (los intereses, en cambio, se abonarán desde septiembre de 2025). La devolución será progresiva: arrancará con un primer pago de 2,6 millones, que irá aumentando conforme se reduzca la carga de intereses. El último vencimiento, previsto para 2052, será el más elevado, con 20,03 millones más intereses.

El Valencia ha colocado un total de nueve bonos por un valor conjunto de 237 millones de euros, a los que se suma un crédito adicional de 21,25 millones que otorga oxígeno financiero en el corto plazo. Esta es la estructura:

BONO 1. 10 millones de euros
BONO 2. 50 millones de euros
BONO 3. 30 millones de euros
BONO 4. 17 millones de euros
BONO 5. 50 millones de euros
BONO 6. 33,1 millones de euros
BONO 7. 16,9 millones de euros
BONO 8. 16,5 millones de euros
BONOS 9. 13,5 millones de euros

Durante los aproximadamente 27 años de vida media del bono, el servicio de la deuda (suma de intereses y principal) se mantendrá en niveles asumibles y nunca superará los 20 millones anuales, salvo en los últimos ejercicios, cuando el principal ya tenga un peso considerable. En total, el Valencia CF abonará más de 267 millones en intereses, debido a la progresividad del calendario de amortización.

Además, según ha podido saber Tribuna Deportiva, los bonistas se han blindado con varias garantías. Exigen, por ejemplo, un mínimo de ingresos de 18 millones a 1 de septiembre de 2027; de no alcanzarse esa cifra, tendrían derecho a reclamar un plan de subsanación. Hasta que el Nou Mestalla esté operativo, parte de los ingresos generados en Mestalla ya están titulizados, aunque con exclusiones específicas como los relativos a patrocinio o derechos audiovisuales.

A los bonos se añaden otros compromisos adquiridos en los últimos años. Destaca un crédito de 121 millones de euros destinado a la refinanciación de deuda, así como un préstamo de 85 millones a devolver en cinco años, que permitió garantizar liquidez para mantener el avance de las obras. Este préstamo está garantizado con los terrenos del viejo Mestalla y deberá liquidarse una vez se venda la parcela del viejo estadio. El club también recibió 120 millones de euros procedentes del  fondo CVC, además de los 37,7 millones aportados directamente por el máximo accionista, Peter Lim, cuya devolución aún no se ha iniciado.

 

Comparte
Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestra newsletter

¡Escucha TRIBUNA DEPORTIVA!

De lunes a Viernes a partir de las 15:00 h.

Puedes escucharnos a través de la 107.7 FM, mediante nuestra propia aplicación para Android o iOS y a través del canal de Twitch @generaldepie, y si quieres escucharnos en otro momento, visita nuestro perfil de X o Ivoox

🎙️ 🦇 Nunca dejes de creer, nunca dejes de soñar · Tribuna Deportiva – Todos los derechos Reservados 2023 · Diseñado por La Lana Estudio

Vota a TRIBUNA DEPORTIVA