El Valencia CF Mestalla debutó en la temporada con un empate (2-2) en El Collao ante el CD Alcoyano. El filial valencianista se adelantó con dos goles y jugó con un futbolista más, pero no supo cerrar el partido y terminó viendo cómo el conjunto local, con diez jugadores, reaccionaba para igualar el marcador en apenas cinco minutos.
Tras el encuentro, Miguel Ángel Angulo reconoció que hubo fases bien controladas, aunque con un estilo diferente al que le gustaría: “Hasta el segundo gol no era el fútbol que hubiésemos preferido jugar, pero más o menos teníamos el partido controlado”. El técnico explicó que la expulsión rival y el 0-2 debieron ser definitivos, pero que su equipo se dejó arrastrar hacia atrás y no fue contundente en las acciones defensivas: “No hemos sabido apretarles bien esos centros, no hemos estado muy finos en los despejes y nos hemos empezado a tirar hacia atrás casi intuitivamente”.
Angulo lamentó la falta de madurez de los suyos, algo que considera normal a estas alturas: “En los primeros encuentros de la temporada hay chicos que no saben todavía cómo va esta competición, son un pelín inmaduros y hay acciones que te penalizan”. Para el técnico, la clave estuvo en no saber leer el partido con 0-2 y superioridad numérica: “Ahí tocaba parar el ritmo, hacerlo largo, dejarse de florituras y hacer despejes mucho más contundentes”.
Pese a todo, el entrenador asturiano valoró el empate como positivo frente a un rival difícil: “El punto lo doy por bueno. Da la sensación de que nos hemos dejado dos, pero creo que hemos hecho un gran encuentro contra un rival que considero que va a estar en la zona alta y al que es difícil ganarle aquí en El Collao”. Eso sí, advirtió que su equipo debe aprender rápido: “Espero que esto sirva como aprendizaje para los chicos: el filial va a sufrir en este tipo de campos contra rivales que, aún con uno menos, han sido capaces de empatarnos”.
El técnico concluyó subrayando que las desconexiones y errores puntuales son parte del crecimiento de un filial joven: “Las desconexiones vienen un poco con la edad. Cuando un jugador ya ha vivido este tipo de encuentros enseguida es capaz de resetear. Va con el proceso y sé que se va a mejorar”.