Ron Gourlay tiene la firme intención de acometer cambios en la secretaría deportiva del Valencia CF. Era una idea que ya rondaba su cabeza desde su llegada al club el pasado mes de junio, pero que en las últimas semanas ha ganado peso hasta el punto de que en el entorno del fútbol se da por hecho que las modificaciones serán una realidad a corto o medio plazo.
Uno de los grandes temas tabú dentro del club ha sido siempre el organigrama de la secretaría técnica, que hasta hace poco tenía a Miguel Ángel Corona como máximo responsable. Corona fue ascendido en 2020 tras la salida de César Sánchez, y en 2023 incorporó a Carmelo del Pozo como secretario técnico. Desde entonces, Del Pozo ha asumido el papel de principal responsable del seguimiento de mercado, asistiendo semanalmente a partidos y manteniendo contacto directo con la mayoría de agentes. Por su parte, Corona se centra más en la gestión diaria del primer equipo, acompañando a la expedición en los desplazamientos y teniendo la última palabra en negociaciones y elección de fichajes.
Durante el pasado verano, Gourlay no alteró significativamente esta forma de trabajar. Su papel se limitó principalmente a la supervisión y a marcar las líneas estratégicas del club en cuestiones relevantes como el coste de la plantilla. No obstante, en operaciones puntuales —como la negociación final por Sadiq— intervino personalmente en las conversaciones con Aperribay. En cualquier caso, todos los movimientos contaron con el visto bueno de Miguel Ángel Corona.
Por debajo de la cúpula se encuentra el equipo de ojeadores, actualmente formado por tres profesionales.
– Manu Ruz, exjugador del Valencia y exentrenador de la Academia, se incorporó al departamento de scouting antes de 2020. Su labor se centra en el seguimiento de ligas cercanas, como la francesa, y en el control de los futbolistas cedidos.
– César Jiménez, excanterano del Real Madrid y exjugador de Zaragoza y Almería, reside en Ávila y se encarga de cubrir el norte de España entre otras funciones, una zona de difícil conexión desde Valencia. Tiene un contrato a media jornada.
– Rubén Magallón, incorporado en 2020 tras su etapa en el Midtjylland danés, realiza labores de seguimiento en Escandinavia, además del centro y este de Europa, con viajes mensuales.
Esta estructura se completa con la Academia del Valencia CF, dirigida por Luis Martínez, quien cuenta con el apoyo de Sergio Ventosa como coordinador general y José Jiménez como responsable de captación en Paterna.
En los últimos meses, Ron Gourlay ha seguido de cerca el funcionamiento de todas estas áreas, manteniendo reuniones y conversaciones con sus integrantes. Ahora debe decidir qué miembros encajan en el proyecto de club que quiere construir y cuáles no. Tal como informó Tribuna Deportiva, Miguel Ángel Corona es consciente de que le resultará difícil resistir una nueva crisis deportiva como la que atraviesa actualmente la entidad che, con apenas nueve puntos en nueve jornadas.