La temporada ha terminado, y en el Valencia CF los movimientos internos no se han hecho esperar. Como ya es habitual en los veranos de Meriton Holdings, la cúpula directiva ha sido citada para rendir cuentas en Singapur. Esta vez, con una novedad significativa: la presencia de Carlos Corberán, técnico del primer equipo, que viajará junto al director general, Javier Solís, para reunirse con el nuevo presidente del club, Kiat Lim.
Corberán se convierte así en el primer entrenador que viaja a Singapur desde Gennaro Gattuso en 2022, y antes que él, solo Marcelino García Toral había sido convocado para encuentros estratégicos con Peter Lim. El resto de técnicos —Albert Celades, Javi Gracia, José Bordalás y Rubén Baraja— jamás llegaron a reunirse en persona con el máximo accionista, y en algunos casos, ni siquiera lo conocieron más allá de una videollamada.
La reunión con Kiat Lim servirá para establecer las bases del proyecto deportivo y económico de cara a la próxima temporada. Corberán, artífice de la notable remontada del equipo tras su llegada en Navidad, ya anticipó tras el empate frente al Betis que se iniciaba «un periodo de análisis, reflexión y conclusiones». Su objetivo es claro: mejorar la capacidad competitiva del Valencia en función de los recursos disponibles.
Y esos recursos no serán ilimitados. Según ha trascendido, Kiat Lim detallará a Solís y Corberán el plan financiero de la propiedad, que exige una venta mínima de 20 millones de euros durante este mercado de verano. Esa cifra coincide con el valor de mercado de Cristhian Mosquera, uno de los jugadores con más proyección del club y por quien ya hay interés en el mercado internacional. Además, se deberán aclarar dos puntos clave:
-
El límite de inversión permitido en la confección de la plantilla.
-
Qué porcentaje de los ingresos por traspasos podrá destinarse a fichajes.
A día de hoy, Corberán cuenta con 17 futbolistas en plantilla, aunque no todos seguirán. Algunos como Mosquera están en la rampa de salida por cuestiones contractuales y de mercado, mientras que otros, como Hugo Guillamón o Sergi Canós, no entran en los planes del técnico.
La reunión en Singapur marcará un antes y un después en el futuro inmediato del Valencia CF. La entidad se juega no solo la dirección de su proyecto deportivo, sino también el grado de respaldo que recibirá su entrenador, un Carlos Corberán que ha devuelto la ilusión a Mestalla, pero que ahora necesita certezas desde la propiedad.