El Valencia CF vuelve a dejar muchas dudas Borussia Monchengladbach 2-0 Valencia CF

Comparte

El Valencia CF vuelve a dejar muchas dudas Borussia Monchengladbach 2-0 Valencia CF

El Valencia CF volvió a dejar malas sensaciones en su cuarto amistoso de pretemporada, esta vez en el partido conmemorativo del 125 aniversario del Borussia Monchengladbach, que sirvió de presentación para el cuadro germano ante su afición y que alimentó las muchas dudas que los de Mestalla tienen a falta de dos semanas para que regrese la Liga, en el debut ante la Real Sociedad en Mestalla.

Corberán volvió a formar prácticamente con lo mejor que puede poner sobre un campo hoy en día, con la única variante de introducir a Diakhaby junto a Cömert en el centro de la zaga, para dar descanso a Tárrega y probar al francés con el suizo. Ahí, llegó la primera gran lección para el curso, Cömert ni era, ni es, ni será central para jugar en el Valencia CF, ni de primer ni de último central de la plantilla. Por eso, los dos últimos cursos los pasó cedido en Nantes y Valladolid.

En un horror defensivo, donde Pepelu no llegó al corte, y está lejos del nivel de hace dos años, Diaka dejó un balón muerto en el área y Cömert cerró la fiesta dándole una asistencia de gol magnífica a Hack que no perdonó el regalo y fusiló a Julen.

El Valencia CF en ataque fue lo que pudo inventarse Raba. El cántabro, que ha llegado libre del Leganés, es una lección también para el entrenador, que no quiso firmar a más jugadores de ese mercado de agentes libres, que hoy le darían alternativas que no tiene en su equipo. Raba, jugador de calidad y buen toque, parece en este Valencia CF, el Pablo Aimar que brillaba junto a los Vicente, Baraja, Albelda….. Y sí, Raba tiene clase, pero la realidad es que brilla más porque casi nadie en el ataque le acompaña. Por sus botas pasaron las mejores acciones de ataque del equipo en la priemra parte y rondó el gol en varias ocasiones.

El cántabro, que ha llegado libre del Leganés, es una lección también para el entrenador, que no quiso firmar a más jugadores de ese mercado de agentes libres, que hoy le darían alternativas que no tiene en su equipo.

Guerra o Diego López, todavía no están en su tono físico pero es llamativo que alguno les critique cuando han sido el faro de este equipo en las dos salvaciones agónicas de estos últimos tres años. Y Hugo Duro es lo que es, un rematador que las pelea todas pero que por él mismo no es un generador de juego. A día de hoy, sus números le avalan en este equipo, el problema es que a Corberán le faltan piezas. Muchas más de las 5-6 que se dicen. En un Valencia CF como el que ha sido el 90% de su historia, le faltaría una plantilla casi nueva, pero en este de mínimos, le faltan 5-6 fichajes titulares, no recambios y mucho menos rellenos como acostumbra este club a fichar en los últimos años.

La segunda parte arrancó con otro horror defensivo donde volvió a estar presente Cömert que metió mal la pierna y Foulquier, que perdió la espalda y cometió un penalti que en competición hubiera sido además, expulsión. El francés, otro de los señalados por la afición, es un jugador al que le cuesta coger el tono pero que seguro volverá a rendir cuando arranque la temporada. El penalti que transformó Diks, fue el dos a cero y a partir de ahí llegaron más cambios de Corberán que intentó dar aire con Almeida, Fran Pérez y Pablo López, antes del carrusel de los chavales.

El problema es que a Corberán le faltan piezas. Muchas más de las 5-6 que se dicen. En un Valencia CF como el que ha sido el 90% de su historia, le faltaría una plantilla casi nueva, pero en este de mínimos, le faltan 5-6 fichajes titulares, no recambios y mucho menos rellenos como acostumbra este club a fichar en los últimos años.

Pablo López fue la mejor noticia del partido para el Valencia CF. El zurdo dejó detalles que dejan entrever que ahí puede haber futbolista. Estuvo cerquita del gol en dos ocasiones, una de ellas tras un buen lanzamiento de falta. Fue el que más lo intentó y el que más cerca estuvo de recortar distancias antes de la última acción del partido, en la que Fran Pérez envió a las nubes una pelota que tenía todo para ser el 2-1. A la salida de un córner se le cayó una pelota que controló en el segundo palo y cuando sólo tenía que fusilar al portero alemán, la envió muy desviada.

Ahí acabó el penúltimo partido de la pretemporada 25/26 y comenzó el. mar de dudas de un equipo que otro año más ya ha consumido más del 50% del mercado, con un titular claro, el equipo es peor que el del año pasado. Corberán tiene la palabra en los próximos días. 

FICHA TÉCNICA 

2. BORUSSIA MÖNCHENGLADBACH: Moritz, Chiarodia, Joe Scally, Stöger, Honorat, Tabakovic, Sander, Netz, Hack, Reitz y Elvedi.

0. VALENCIA CF: Julen Agirrezabala, Foulquier, Diakhaby, Cömert, Gayà, Pepelu, Javi Guerra, Diego López, Raba, Luis Rioja y Hugo Duro. También jugaron: Fran Pérez, César Tárrega, Copete, André Almeida, Jesús Vázquez, Pablo López, Cristian Rivero, Aimar Blázquez, Lucas Núñez, Rubo Iranzo y Alexander Gurendal.

GOLES: 1-0 Hack, 16’; 2-0 Diks (p), 50’.

ÁRBITRO: Robin Braun.

Partido amistoso de pretemporada disputado en el Borussia Park con motivo del 125 aniversario del conjunto alemán.

Comparte
Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestra newsletter

¡Escucha TRIBUNA DEPORTIVA!

De lunes a Viernes a partir de las 15:00 h.

Puedes escucharnos a través de la 107.7 FM, mediante nuestra propia aplicación para Android o iOS y a través del canal de Twitch @generaldepie, y si quieres escucharnos en otro momento, visita nuestro perfil de X o Ivoox

🎙️ 🦇 Nunca dejes de creer, nunca dejes de soñar · Tribuna Deportiva – Todos los derechos Reservados 2023 · Diseñado por La Lana Estudio

Vota a TRIBUNA DEPORTIVA