Los servicios jurídicos del Valencia CF están analizando el documental «Baila, Vini», estrenado este jueves en Netflix, ante la posibilidad de emprender medidas legales si consideran que el contenido proyecta una imagen perjudicial del club, de su afición y del estadio de Mestalla.
Fuentes de la entidad han confirmado que se está revisando minuciosamente el material audiovisual, en el que se recoge un momento polémico del partido disputado en Mestalla en mayo de 2023. En ese encuentro, Vinícius Jr. denunció haber recibido insultos racistas por parte de algunos seguidores valencianistas, lo que provocó la interrupción del partido y la intervención policial para identificar a un aficionado señalado por el jugador.
El incidente, que causó gran controversia, se reflejó también en la rueda de prensa posterior, donde el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, aseguró que «toda la grada» había proferido cánticos racistas hacia el futbolista brasileño, manifestación que fue rebatida por el club y numerosos aficionados. En las imágenes del documental se muestra cómo la afición de Mestalla despide al jugador al grito de «tonto, tonto», tras ser expulsado, pero los subtítulos del documental recogen «mono, mono», tal y como difundió el propio Vinícius en sus redes sociales.
El Valencia CF sostiene que esta diferencia entre lo captado por el audio y lo reflejado en los subtítulos podría generar una distorsión sobre los hechos, afectando directamente la imagen del club y de su afición. Por ello, los servicios jurídicos ya han comenzado un estudio pormenorizado del contenido para determinar si existen motivos suficientes para emprender acciones legales contra los responsables del documental. Cabe recordar que, tras el partido, tanto el Valencia CF como la Policía identificaron a otros dos seguidores que realizaron gestos racistas al jugador. Los tres implicados fueron juzgados y condenados por un delito contra la integridad moral con agravante de discriminación por motivos racistas, aunque mostraron su «arrepentimiento y su intención de disculparse con el jugador» desde el primer momento, lo que les permitió beneficiarse de una atenuante en la condena. El club de Mestalla espera concluir el análisis en los próximos días y no descarta emprender acciones legales si se considera que la imagen del Valencia CF y de su afición ha sido perjudicada injustamente en «Baila, Vini».