El fútbol español está de luto. Óscar Rubén Valdez, uno de los delanteros más emblemáticos del Valencia CF durante la década de los 70, ha fallecido a los 78 años tras una prolongada enfermedad. Nacido en Buenos Aires en 1946, Valdez dejó una huella imborrable en el club de Mestalla y en la historia del fútbol nacional.
Valdez llegó al Valencia en 1970, donde se consolidó como una pieza clave del equipo durante ocho temporadas. Disputó 210 encuentros oficiales, en los que anotó 60 goles y repartió 32 asistencias. Su contribución fue fundamental para que el club conquistara el título de Liga en la temporada 1970-71 bajo las órdenes del mítico Alfredo Di Stéfano.
Además de su destacada trayectoria en el club valenciano, Valdez defendió la camiseta de la selección española en nueve ocasiones entre 1972 y 1974, etapa en la que anotó cinco goles bajo la dirección de Ladislao Kubala.
Tras su retirada como jugador, Valdez continuó vinculado al fútbol, obteniendo el título de entrenador. En la temporada 1985-1986 dirigió al primer equipo del Valencia CF durante los primeros 22 partidos de Liga antes de ser relevado nuevamente por Di Stéfano. Más adelante, dedicó su carrera al desarrollo de jóvenes talentos, trabajando tanto en la cantera del Valencia como al frente de la Escuela Cracks, donde desempeñó un papel clave en la formación de futuras generaciones de futbolistas.
El Valencia CF ha expresado su profundo pesar por la pérdida de Valdez y ha anunciado que se le rendirá un sentido homenaje en el próximo partido en Mestalla contra el Atlético de Madrid. La institución ha destacado su legado como jugador, entrenador y formador, calificándolo como «un referente en la historia del club».
La misa funeral en memoria de Óscar Rubén Valdez se celebrará hoy lunes, a las 11:30 horas, en la Parroquia de San Pascual Bailón, situada en la calle Doctor Moliner 6 de Valencia. La familia valencianista y el mundo del fútbol se unen para despedir a una leyenda que siempre será recordada en Mestalla.